Es la temperatura más baja que registra el cuerpo cuando la mujer descansa y sube a las 25 horas, post ovulación de 0,3 °C a 0,5 °C (el óvulo vive de 12 a 24 horas), por acción de la hormona progesterona producida por el cuerpo lúteo del ovario, permitiendo saber los días de mayor fertilidad. Debiendo por tanto mantener relaciones antes de que esta temperatura suba. Se requiere un conocimiento previo de la curva de temperatura basal de ciclos menstruales anteriores, para que sirva como método anticonceptivo eficaz.