¿En qué consiste la decumulación del óvulo en un ciclo de fertilización in vitro con ICSI? (Microinyección intracitoplasmática de espermatozoide)

La decumulación se realiza para facilitar la manipulación de los óvulos durante el proceso de microinyección; de 2 a 4 horas de haber sido obtenidos los óvulos mediante la aspiración folicular con sus células del cumulus y de la corona, se colocan en un medio de cultivo que contiene la enzima hialuronidasa, que digiere las uniones entre las células del cumulus, dejando al óvulo sin aproximadamente el 90 % de las células que lo rodean, las células remanentes se eliminan en forma mecánica con la ayuda de finos capilares; este procedimiento tiene como objetivo el que se pueda visualizar con claridad que los óvulos se encuentran maduros (metafase II) lo que se evidencia por la presencia del primer corpúsculo polar, y aptos para ser fecundados mediante la microinyección. A las 16 horas de haber sido microinyectados los óvulos se procede a valorar el tipo de fecundación que estos presentan.

Scroll al inicio
× ¿En qué podemos ayudarle?