¿Qué es la ventana de implantación?

Es el periodo de tiempo en el que de forma única y exclusiva el endometrio del útero materno presenta un ambiente receptivo para que sea posible la adhesión del blastocisto.

El epitelio endometrial, tras un apropiado estímulo con estradiol endógeno o exógeno, adquiere su receptividad debido a la acción de la progesterona endógena (ciclo natural) o exógena (que se administra en los tratamientos de reproducción asistida).

¿En qué momento se produce la ventana de implantación?

La ventana endometrial se abre alrededor del día 4 o 5 tras la ovulación y se cierra el día 9 o 10, que corresponde aproximadamente a los días 19 a 23 en un ciclo ideal de 28 días. Durante este periodo, en la membrana plasmática de las células endometriales epiteliales se producen cambios morfológicos y bioquímicos originados por modificaciones génicas, conocidos como la “transformación de la membrana plasmática”, durante este periodo el embrión se pone en contacto con el útero materno e invade el tejido endometrial, dando inicio a la circulación maternofetal y a la gestación.

Scroll al inicio
× ¿En qué podemos ayudarle?
Índice