Causas de Infertilidad

Enfermedades del ovario y el útero:

Ovarios y útero:

Endometriosis:

Es una patología importante que produce infertilidad, además de dolor pélvico, dolor con las relaciones sexuales y durante las reglas, que puede volverse crónico y además esta enfermedad afecta a la calidad de los óvulos. Alrededor de un 30 % de mujeres con endometriosis presenta infertilidad.

Menopausia precoz, fallo ovárico prematuro:

Es cuando la paciente presenta su última menstruación antes de los 40 años.

Causas hereditarias:

Por anomalías cromosómicas o genéticas.

Malformaciones congénitas:

Que afectan al cuello o al cuerpo del útero, pueden ser alteraciones anatómicas como útero septado, útero en T, etc.

Adherencias, sinequias, síndrome de Asherman

Que unen anormalmente las paredes de la cavidad uterina.

Miomas, pólipos:

Son tumores benignos que distorsionan la cavidad uterina y que, por daño mecánico y alteración del ambiente endometrial, impiden el embarazo.

Factor tubárico:

Normalmente la fecundación se produce en la ampolla de la trompa, alterándose está en los casos de hidrosalpinx, obstrucción tubaria y salpingitis, que impiden un embarazo. 

Otros factores que inciden como causa de infertilidad:

Edad:

En los últimos años, debido a la tendencia social, laboral y económica se posponen los embarazos, buscándose estos en edades más avanzadas. La edad de la mujer es el factor más importante para lograr el mismo, ya que a los 35 años las probabilidades de conseguir un embarazo son la mitad que a los 25 y después de los 40 estas son mínimas.

Obesidad:

En los últimos 30 años se ha duplicado la prevalencia de obesidad en el mundo, la repercusión de la obesidad en la reproducción es mayor en las mujeres que en los hombres, porque no solo afecta la producción de óvulos, sino también la calidad embrionaria y la receptividad uterina.

Infecciones de transmisión sexual:

Estas pueden ser la causa de enfermedad pélvica inflamatoria y obstrucción tubaria, impidiendo la gestación u ocasionando embarazo ectópico.

Estrés:

Muchas pacientes que consultan por infertilidad están sometidas a un grado variable de estrés que en la mayoría de los casos es consecuencia y no la causa de su falta de embarazo, siendo necesario un tratamiento de apoyo psicológico para mejorar los resultados de los tratamientos de reproducción asistida.

Alcohol:

Está asociado con subfertilidad femenina y sus repercusiones a nivel ginecológico producen aumento de dolor durante la menstruación, menstruaciones abundantes e irregulares, e incremento del riesgo de cáncer de mama.

Tabaco:

Se asocia con una disminución del tamaño ovárico, alteración del crecimiento folicular, disminución del número de folículos, alteración de la maduración de los óvulos y alteraciones en la producción hormonal ovárica.

Causas de infertilidad en el hombre

Edad:

La fertilidad masculina disminuye normalmente a partir de los 35 años de edad.

Estilo de vida y factores medioambientales:
Sobrepeso:
Estrés:
Enfermedades de los testículos:
Enfermedades congénitas y criptorquidia ( falta de descenso testicular):
Causas cromosómicas:
Causas genéticas:
Scroll al inicio
× ¿En qué podemos ayudarle?
Índice