El cáncer de tiroides es uno de los cánceres más frecuentes en la población Ecuatoriana que afecta a mujeres en edad reproductiva y es tratado mediante tiroidectomía y Yodo radioactivo, este tratamiento en las mujeres puede producir alteraciones menstruales y adelanto en la edad de la menopausia como consecuencia de la disminución de la reserva ovárica, situación que puede ser irreversible.
Con este antecedente, en el IQUI sugerimos a toda paciente en edad reproductiva, que no tiene hijos o que a futuro espera un nuevo embarazo, vitrificar sus óvulos antes de iniciar el tratamiento; si la paciente ya ha recibido tratamiento, se sugiere un año luego de la finalización del mismo y proceder inmediatamente a valorar la reserva ovárica y en base al resultado obtenido iniciar el tratamiento de reproducción.
En el hombre sugerimos igualmente, la criopreservación espermática antes de iniciar el tratamiento de cáncer de tiroides, por el riesgo de que posteriormente a la terminación del mismo tengamos espermatozoides de mala calidad, teniendo la alternativa de recurrir al semen congelado, si fuera necesario.