Embarazo y edad

El índice de embarazos en las parejas sin problemas de infertilidad que inician sus relaciones sexuales sin ningún tipo de protección es del 20 % en el primer mes, del 60-65 % en los primeros 6 meses, del 75 % en los primeros 9 meses, el 80-90 % en el primer año. La fecundidad mensual de la mujer disminuye con la edad, pasando de un 20 % en las mujeres menores de 30 años, a un 16 % en las de 30 a 35 años y a un 9 % en las mayores de 35 años, añadiéndose que existe una reducción de la actividad sexual a partir del cuarto año en un 50 %.

El pronóstico reproductivo empeora cuando la edad de la mujer es de 35 años o más y la duración de la infertilidad es superior a 3 años, estando establecido que, en las mujeres mayores de 35 años con 2 años de infertilidad, por cada año adicional se reduce la probabilidad de embarazo en alrededor de un 25 %, al cumplir 41 años la mujer pierde aproximadamente la mitad de la fertilidad que tenía hasta antes de los 40. Si la duración de la infertilidad es menor a 2 años, el pronóstico es relativamente bueno, incluso sin tratamiento, a menos que la mujer tenga más de 35 años.

Por ello es clave que, una vez tomada la decisión de embarazarse, hacerlo cuanto antes, sobre todo, no demorarlo si se tiene más de 36-37 años, o si sospecha de problemas de infertilidad en la pareja, o si conoce que en el entorno familiar haya existido también dificultades para concebir. 

¿Cuándo debemos iniciar estudios de infertilidad?

El inicio del estudio de infertilidad dependerá de la edad de la mujer, en mujeres menores de 30 años debemos comenzarlo a los 2 años de relaciones sin protección. Entre los 31 y 35 años al año y a partir de los 36 a los 6 meses. En mujeres mayores de 40 años, el estudio no se debería demorar más de 3 meses. La recomendación de empezar el estudio de infertilidad a los 6 meses en mujeres mayores de 35 años se basa en la disminución de la fecundidad y el aumento del tiempo necesario para la concepción en este grupo de edad. Si la duración de la infertilidad es de 3 años, la opción terapéutica recomendada actualmente es la Fertilización In Vitro.

¿Cuál es el límite de edad para lograr un embarazo con técnicas de reproducción asistida?

Se recomienda como límite máximo para la realización de un tratamiento de reproducción asistida, ya sea con óvulos propios con diagnóstico genético preimplantacional, de donante o mediante embriadopción hasta los 50 años, desde luego con una evaluación previa rigurosa y multidisciplinaria de las condiciones médicas de la receptora, así mismo debe haber un control muy estricto del embarazo; esta edad para concebir cada vez se va postergando más, de acuerdo a los avances en las técnicas de reproducción asistida y al contar cada vez igualmente con mejores recursos diagnósticos y terapéuticos que permitan una estricta trazabilidad de la paciente de más de 50 años.

¿Qué ventajas tiene el embarazo a menor edad?

Existe una mejor probabilidad de conseguirlo de manera natural, ya que la edad de mayor fertilidad en la mujer se encuentra entre los 20 y 25 años, y si fuera el caso de recurrir a técnicas de reproducción asistida, tendría las siguientes ventajas:

  • La estimulación ovárica para fertilización in vitro tendrá menos días de duración, y por ello menor costo, brindándonos un mayor número de óvulos y embriones de mejor calidad, con excelentes posibilidades de implantación embrionaria.
  • Hay mayores posibilidades de que existan embriones sobrantes para vitrificarlos y poderlos utilizar si fuera el caso en un nuevo intento de embarazo, o para nuevos embarazos.
  • Prácticamente, existirían muy bajas probabilidades de que tenga que recurrir a ovodonación, porque siempre habrá la posibilidad de que exista una buena cantidad y calidad de óvulos, excepto en casos muy especiales como en un fallo ovárico prematuro.
  • Será menor el riesgo de aborto por embriones con enfermedades cromosómicas como el síndrome de Down, que afecta a 1 de cada 1000 nacidos vivos a los 30 años de edad materna, 1 de cada 65 a los 40 años y a 1 de cada 40 a los 44 años.
Scroll al inicio
× ¿En qué podemos ayudarle?
Índice