¿En qué consiste la vitrificación (congelación) de tejido ovárico en pacientes que se van a someter a tratamiento oncológico?

La vitrificación de tejido ovárico por el método criotech es un procedimiento aprobado por la Sociedad Europea de Reproducción Asistida (ESHRE) en el 2019 y por la Sociedad Americana de Reproducción Asistida (ASRM) en el 2020, que puede utilizarse para paciente prepúberes, existen reportes que esta técnica se ha utilizado en pacientes con un mes de vida, para pacientes que van a someterse a un tratamiento oncológico, y que consiste en obtener pequeñas cuñas de corteza ovárica que van a ser conservadas a -196 °C en nitrógeno líquido, habiendo incluso la posibilidad de obtener de estas, óvulos inmaduros para que sean madurados in vitro. Los fármacos antineoplásicos, inactivan el ADN con lo que impiden la mitosis de las células  neoplásicas y también de todas la células del cuerpo, la radioterapia fragmenta el ADN de las células con lo que también inhibe la división celular, por lo que es muy importante que este tipo de pacientes se vitrifique tejido ovárico, el mismo que a los 6 meses de haber terminado el tratamiento oncológico, se lo pueden reimplantar en los ovarios, obteniéndose embarazos con ovulación natural o mediante fertilización in vitro.

Scroll al inicio
× ¿En qué podemos ayudarle?