¿Qué relación tiene el síndrome de X-frágil con la fertilidad?

En este síndrome la prevalencia en el sexo femenino es de aproximadamente 1 en 8.000 a 1 en 12.000. En hombres de 1 en 4.000 a 1 en 6.000. Es el síndrome genético causante de la deficiencia mental hereditaria más frecuente y que afecta principalmente a varones, su denominación se debe a la presencia de una “rotura” en el extremo distal del cromosoma X.

En los individuos afectados, la expansión anómala del trinucleótido CGG en el gen FMR1 (fragile X mental retardation 1) es superior a 230 repeticiones CGG (mutación completa), gen completamente metilado (inactivado), que provoca ausencia de la proteína FMRP, localizada en el citoplasma celular y que es especialmente abundante en las neuronas.  Cuando se presentan de 55 a 200 repeticiones (premutación) el gen no está metilado; los portadores tienen entre 55 y 200 repeticiones y en la población en general entre 6 y 54 (alelo normal).

En la población adulta con premutaciones pueden presentarse tres cuadros clínicos adicionales:

  • Las mujeres con FXPOI (del inglés Fragile X premature ovarian insufficiency), tienen la posibilidad de presentar en un 20 % fallo ovárico prematuro, frente al 1 % de la población normal, este fallo ovárico puede manifestarse desde una baja reserva ovárica hasta una menopausia antes de los 40 años. A estas pacientes es recomendable la realización del estudio del gen FMR1.

Las mujeres que presentan menopausia antes de los 40 años con premutación, son portadoras sanas y tienen un riesgo de un 50 % de transmitir una premutación o mutación completa en cada embarazo. El riesgo de tener un descendiente afectado (mutación completa) oscila entre 7-50 % para hijos varones y entre 3.5-25 % para hijas.

Mujeres con mutación completa, que tengan o no manifestaciones clínicas, tienen un 50 % de riesgo de transmitir su mutación completa en cada embarazo. Las hijas que heredan la mutación completa tienen un 50 % de riesgo de presentar retraso mental y los varones tendrán retraso mental.

En reproducción humana debemos tener en cuenta el antecedente de pacientes que tuvieron en su familia el diagnóstico del síndrome de X frágil, para brindarles el adecuado consejo genético y en el caso de que decidan gestar con sus propios gametos, realizar el examen de o de lo contrario, recurrir a la donación de óvulos.

En el IQUI, contamos con la asesoría genética que requieran parejas o pacientes con estos antecedentes para orientarles en el mejor tratamiento sin poner en riesgo a su futura descendencia

 

 

Scroll al inicio
× ¿En qué podemos ayudarle?