Estrés oxidativo espermático

El estrés oxidativo es muy importante de tener en cuenta en los pacientes con alteraciones del espermograma, sobre todo, cuando se prescribe el tratamiento con antioxidantes, debiendo determinarse si en efecto se obtendrá beneficios con este tratamiento, ya que de no haber sido necesario, más bien se producirá un agravamiento de la calidad espermática. Al momento disponemos de técnicas de laboratorio que nos permiten diagnosticar el estado de oxidación espermática.

¿Qué es el estrés oxidativo espermático?

El estrés oxidativo celular es una consecuencia de un desequilibrio entre la producción de especies reactivas de oxígeno (ERO) y los mecanismos de defensa antioxidantes que posee la célula. Resultado del metabolismo de oxígeno. Reduce la movilidad espermática, afecta la vitalidad, potencial de fertilidad y daña al DNA espermático. debido a la gran cantidad ácidos grasos insaturados que tiene en su membrana celular.

 

También se define como la situación en la que se encuentra una célula que presenta un desequilibrio entre sustancias oxidantes y antioxidantes; bien sea por un exceso en la producción de especies reactivas de oxígeno (ERO), bien por una deficiencia en los sistemas de detoxificación de estas.

¿Qué son las especies reactivas al oxígeno (ERO)?

Son producto del metabolismo celular. La mayor parte de ellos provienen de la reacción enzimática controlada del oxígeno con el hidrógeno en la fosforilación oxidativa que se lleva a cabo en la mitocondria durante el metabolismo oxidativo.

Son metabolitos de oxígeno entre los cuales incluyen el anión superóxido (O2–), el peróxido de hidrógeno (H2O2) y los radicales hidroxil y especies reactivas de nitrógeno (RNS) como el óxido nítrico (NO–) y el anión peroxinitrito (ONOO–).

¿Cómo interactúan los espermatozoides y las especies reactivas al oxígeno (ERO)?  

Espermatozoides generan ERO, estos metabolitos del oxígeno están implicados en: la capacitación e hiperactivación, la reacción acrosómica y la fusión de membranas del óvulo con el espermatozoide para la fecundación.

¿En qué consiste el examen de oxidación espermática?

Es un examen que se le realiza al semen para determinar el exceso o disminución de especies reactivas al oxígeno (ERO) permitiéndonos, sobre todo, identificar a los pacientes que mejorarán su calidad seminal con el tratamiento con antioxidantes.

Scroll al inicio
× ¿En qué podemos ayudarle?
Índice